Subscribe
Compartir en FACEBOOK
Add to del.icio.us

Siguiendo con la revisión de las líneas Valbona Selección Blancos, Valbona Selección Roble y el nuevo Premium Augusto P. de Bodega Augusto Pulenta nos ocuparemos del Bonarda, variedad comodín de la vitivinicultura argentina y con justa razón.
Líneas Valbona Selección Blancos y Valbona Selección Roble
Valbona Roble Bonarda 2008
La guarda de 10 meses en barrica y posterior paso por botella atenuaron su carga frutal a favor de un estilo característico de la línea Roble que no falla en la mesa. En nariz, se siente compacta la fruta madura. En boca buena estructura, calido, equilibrado, madera, agradables taninos y frutos rojos maduros. Un fiel exponente de la variedad, 100% varietal proviene de los viñedos de Bodega Augusto Pulenta ubicados en el valle de Tulúm.
Augusto Pulenta Valbona Roble Bonarda 2008

A beber se ha dicho!

Recibimos las líneas Valbona Selección Blancos, Valbona Selección Roble y el nuevo Premium Augusto P. de Bodega Augusto Pulenta. Hoy comentaremos su Torrontés Sanjuanino, uno de los pocos elaborados como tal en Argentina, una gran oportunidad para conocer la identidad organoléptica de esta variedad.
Augusto P., Valbona Selección Blancos, Valbona Selección Roble
Torrontés: tres variedades distintas
Durante años a tres variedades ampelográficas distintas se las ha denominado bajo el mismo nombre aunque la ingeniería agronómica las diferencia como Torrontés Riojano, Torrontés Sanjuanino y Torrontés Mendocino, al extremo que cualquiera de ellas puede identificarse simplemente como Torrontés en las etiquetas según normativa vigente del INV. Esta arraigada costumbre se originó quizás en una elaboración que privilegiaba un contacto prolongado con el hollejo que acentuaba las notas de la primera de ellas: linalol (flor de naranjo), ho-trienol (tilo, jacinto), alfa-terpienol (coníferas) y geraniol (rosa) y se estableció el estándar organoléptico o tipicidad a partir de allí y en consecuencia se dejó en la oscuridad las características de las demás. Este era “el vino macho” el vino “con pelotas y no un vino gay como es ahora” como declaró Miguel Brascó en 2007, la fecha y la voz son importantes porque le dio entidad al cambio en la forma de elaboración de la variedad que lejos de “quitarle algo” permitió (re)descubrir la identidad organoléptica de cada una de ellas y ampliar nuestras oportunidades de disfrute.
Valbona Torrontés Sanjuanino 2010
Valbona Varietales Torrontés Sanjuanino 2010
Excelente color amarillo verdoso. En un primer momento en nariz,  podemos encontrar aromas florales, vegetales, cítricos, frutos blancos y tropicales. En boca cambia notablemente y se percibe los aromas característicos de uva madura y las típicas notas que hacen al Torrontés inconfundible frente a otras variedades. Equilibrado. Un vino blanco muy persistente y con mucha presencia, ideal para aquellos que no temen a las nuevas experiencias. 100% varietal proviene de los viñedos de Bodega Augusto Pulenta ubicados en el mismo valle de Tulúm.

A beber se ha dicho!

Bodega San Juan de la Frontera nos tiene mal acostumbrados: vinos jóvenes, frescos y aromáticos. Vinos fáciles de tomar para cualquier persona pero al mismo tiempo una importante paleta de aromas y sensaciones para el conocedor.
Las Invernadas Extra Brut 70% Chardonnay 30% Viognier

En esta ocasión disfrutamos de Las Invernadas Extra Brut 70% Chardonnay y 30% Viognier, un vino espumoso equilibrado, cargado de ricas frutas tropicales y muy buena consistencia gracias a las burbujas obtenidas con el método Charmat (de fermentación en tanque de acero inoxidable).
Las Invernadas Extra Brut 70% Chardonnay 30% Viognier

Este espumoso y el resto de la línea de vinos de San Juan de la Frontera se comercializan bajo la marca Las Invernadas con una particularidad que el consumidor con poco tiempo para ir a una vinoteca sabrá apreciar: su distribuidor Alejandro Gramari se los lleva a casa, no importa que sea una botella o una caja, llamando al 0261154549437 y al mismo precio que en vinoteca que para el Extra Brut es de tan solo $30. Consultar por descuentos por cantidad. Si estas fuera de la provincia ¡te los mandan por transporte terrestre! Con tiempo y ganas date una vuelta por Pocito a la bodega donde también se venden en calle Mendoza entre calle 14 y 15.

A beber se ha dicho!

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y Centro Cultural José Amadeo Conte Grand cerró su actividad anual con una exposición de cuatro de los jóvenes artistas locales que recibieron becas de la Fundación Banco San Juan para el período 2010.
Beca Estímulo Jóvenes Artistas Visuales Fundación Banco San Juan 2010

El hecho marca de alguna forma la política que está siguiendo el MPBA I FR, albergando un variado arco de expresiones artísticas de calidad con importante participación de los talentos sanjuaninos. A este programa de trabajo se le sumará el año próximo la inauguración del nuevo museo que de vida al patrimonio de su colección permanente que contará en el guión con la participación de Fernando Farina.
Romina Ramos

La exposición muestra un repertorio artístico diverso, dominio técnico y lo que es más importante con elevada propuesta. Pudimos disfrutar de la inquietante fotografía de Romina Ramos, el sólido discurso de Mariana Olivares, el sorprendente Facundo Gonzáles y el poético Cristian Aballay.
Mariana Olivares

A ellos se suman las dos becas de capacitación otorgadas a Mariela Limerutti con el alemán Horst Hoheisel y Tamara Wassaf junto al santafecino Marcos López.
Cristian Aballay

En la jornada estuvieron presentes los representantes y autoridades de la Fundación Banco San Juan junto con los artistas becados y amigos de la casa que al finalizar el acto inaugural disfrutaron de los vinos de Bodega Augusto Pulenta.
Facundo González

A beber se ha dicho!

Termina el año y como siempre hacemos un resumen de lo mejor del vino de San Juan 2010.
Valle Tulúm San Juan

Puntajes destacados y vino revelación del año 2010
En 2010 The Wine Advocate de Robert Parker, Jr. calificó como “excelentes” a 2 vinos de San Juan Graffigna Centenario Malbec Reserve 2008 y Graffigna Grand Reserve Malbec 2007. San Juan se suma por esta vía a la moda por el Malbec desatada en el país del norte pese a la crisis. Si algo tienen en común estos vinos con otro puntaje destacado este año en EVISAN 2010 es justamente el origen de las uvas: Pedernal. El lugar donde Pampas del Cura eligió las uvas para hacer su vino de guarda Malbec-Cabernet Sauvignon y que pacientemente se cría en barricas de roble americano y francés, por su calidad es para nosotros la revelación del año. Este año San Juan entró en el 100 Top Value de la revista Decanter ubicándose en el puesto número 11 de la lista con Las Moras Pacha-Mama Malbec 2008 (el próximo vino argentino de 7 en total está en el puesto número 47).
Pampas del Cura Iglesia San Juan

Medallas para el vino de San Juan 2010
Los vinos de San Juan obtuvieron 116 medallas durante 2010. Como comparación en el año par anterior 2008, San Juan sumó 103 distinciones. Los concursos considerados en ambos años son los mismos (para que la comparación adquiera sentido) y solo se consideraron aquellos con prestigio. Decanter World Wine Awards, Concours Mondial de Bruxelles, Argentina Wine Awards, International Wine Challenge, Syrah du Monde, Malbec al Mundo y Vino Sub30.
Xumek Finca Santa Sylvia Zonda

Las bodegas que obtuvieron medallas este año son: Aguma Casa Vinícola, Andean Vineyards, Antigua Bodega, Augusto Pulenta, Callia, Casa Montes, Finca Las Moras, Fincas Rewen, Graffigna Wines, La Guarda, Merced Del Estero, Santa Ana, Tierra Mayor, y Xumek. Las bodegas del grupo Peñaflor consiguieron 47 medallas, Graffigna 21 medallas, Callia 14 medallas y 34 medallas se repartieron en las demás bodegas. De esta forma se consolida la presencia de los grandes en el medallero y queda claramente acotado el número de bodegas que pueden traducir kilos en botellas etiquetadas de calidad. 
Museo Santiago Graffigna

De entre estas 116 medallas solo vale la pena destacar los Trofeos y las de Oro. La Medalla más importante obtenida por un vino de San Juan en 2010 fue Oro para Graffigna Centenario Malbec 2008 en el Concours Mondial de Bruxelles.
Degustación Syrah


El Argentina Wine Awards se consolida como el concurso de vinos más importante de argentina. Dos vinos de San Juan obtuvieron Trofeo: Fincas Rewen Petit Verdot 2008 y Las Moras Gran Shiraz 2006. En el mismo concurso obtuvo Oro el Grand Reserve Malbec 2006.
Merced del Estero

Nuevamente Callia obtuvo medalla de Oro en el único concurso de la variedad, Syrah du Monde y fue para Callia Magna Shiraz 2008.

EVISAN 2010

Malbec Al Mundo le dio este año dos medallas de Oro a San Juan: Callia Magna Malbec 2008 y el superlativo Mil Vientos Malbec 2009.
Museo Santiago Graffigna

El original concurso Vino Sub30 rindió 18 medallas de Oro para la provincia y aportó el único Doble Oro de la temporada que fue para Xumek Malbec 2008.
MPBA Franklin Rawson Marcos Lopez

Marketing y eventos
Callia fue la primera bodega en crear una publicidad viral en Internet. Los resultados de la campaña indican cual es el futuro del marketing. Otra que se destacó fue La Guarda y sus etiquetas con código QR, una iniciativa a imitar. En la web el Newsletter de Bodega Augusto Pulenta La Voz de la Antigua Cava sigue siendo un modelo de comunicación, además tiene estilo.
Segisa Tinto Gran Cosecha, Tingere Tannat, Graffigna Centenario Malbec

Fuera de los restaurantes escasos son los momentos en que el vino es protagonista en la vida social sanjuanina. Sin embargo tuvimos el agrado de colaborar con la plástica Mariela Limerutti que realizó una aclamada intervención en la muestra colectiva “Oíd Mortales”. La performance contó con la participación de Augusto Pulenta, Callia y Graffigna.
Oíd Mortales

También el vino acompañó las principales expresiones artísticas de San Juan: la excelente labor del MPBA Franklin Rawson y Centro Cultural José Amadeo Conte Grand contó con la presencia constante de los vinos de Bodega Augusto Pulenta bodega que junto a Graffigna, Mumm, Hagmann, Merced del Estero, Nesman y Xumek animaron los intermedios de Mozarteum San Juan, máxima expresión de la alta cultura musical en San Juan.
Mozarteum San Juan

A beber se ha dicho!

Related Posts with Thumbnails