Subscribe
Compartir en FACEBOOK
Add to del.icio.us



A beber se ha dicho!


The curious public, the diligent connaisseur and the experienced expert of wine, cinema and photography, will gather to share their passion during the Ascension day week-end (2-5 june, 2011) in Arbois. A deep and emotional journey into the heart of the world of cinematographic production focused on revealing the cultural and historical richness of grape and wine. The festival is an unique opportunity for all those who wish to share and discover in a friendly gathering in the exceptional setting of the historical wine city of Arbois and its vineyards.


The programme: projection, in the exceptional setting of the old Collegial Notre-Dame, of 30 nominated films (out of 98 films from 17 countries in competition) and a great number of film formats (documentaries, fictions, in short or full length films). Altogether, more than 15 hours original pictures from the whole world : Germany, Chile, Croatia, Denmark, Spain, France, Italy, Russia, Uruguay, the USA, Switzerland. The president of the Grand Jury 2011 will be Yves Omer, script-writer, expert in underwater pictures within the Cousteau team.


Terroirs d’images: more than 1500 works from 168 amateur or professional photographers from 18 countries were in competition for the 6th International Photo Exhibit on Grape and Wine. These photographs, all about the theme "Trees & woods, from vine to cellar" will be exhibited in the splendid Ursuline brood (Hall Town Cellar) in Arbois until the 30 of june. The exhibition opening day will be on Thursday the 2nd of June at 12h. Please ask quickly for your visiting card.
2012 theme: All the colors from the grape to the wine.

A beber se ha dicho!

El Gobierno de San Juan y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, presentaron el Sello de Calidad Moscatel Sanjuanino e Indicación Geográfica, y los Protocolos de Calidad para sus pasas, uva de mesa, vinos básicos, diferenciados y  espumantes, vinagre y mosto

Según informa el Ministerio de Producción: “Se trata de protocolos de calidad específicos para los productos derivados de la uva Moscatel de Alejandría, y el sistema operativo de gestión de calidad para la puesta en valor de toda la cadena productiva de esta variedad histórica en la provincia.

El proyecto fue elaborado en el marco de COCAP, Cohesión Social a través del Fortalecimiento de Cadenas Productivas, a partir de la detección de la baja rentabilidad obtenida por pequeños y medianos productores de Moscatel de Alejandría, en el transcurso de las reuniones de Usina Vitivinícola. Además, San Juan es su principal productora y es la provincia donde esta variedad ha logrado su mejor expresión.

El proyecto busca volver a posicionar al Moscatel a partir de agrupar a sus productores, mejorar su rendimiento y rentabilidad; aumentar la cantidad de hectáreas que actualmente tiene la provincia y sustituir los viñedos viejos de Moscatel por nuevas plantas libres de virus.

El Moscatel de Alejandría es una variedad de uva blanca que tiene la particularidad de ser triple propósito, es decir que puede destinarse a uva de mesa, pasas y vinos.

Aseguran que fue una de las primeras variedades de uva en ingresar al país, hace más de 500 años y esto le valió ser cepa madre de otras uvas.

Esta variedad representó a San Juan durante décadas en el mercado interno, pero luego comenzó a decaer perdiendo rendimiento. En las décadas de 60 y 70, en cualquier pizzería de Buenos Aires se podía pedir la famosa trilogía: “Moscato, pizza y fainá”, una costumbre argentina que se fue diluyendo con los años. Casi todo ese moscato era producido en San Juan con uvas Moscatel. El moscato es un vino especial, dulzón natural, al que se le agregaba alcohol.
Pero además las uvas Moscatel eran una de las que más se consumían frescas en el mercado interno”.



Moscato, pizza u fainá Memphis la Blusera

“El Moscatel es la única variedad que se cultiva casi con exclusividad en suelo sanjuanino, acaparando el 90 % del total de hectáreas en todo el país.

Los vinos que se elaboran a partir de esta uva son muy aromáticos y de colores oro brillantes; varias bodegas sanjuaninas siguen ganando concursos con vinos elaborados con Moscatel.

La uva Moscatel tiene altas concentraciones de antioxidantes flavonoides (compuestos fenólicos de acción antioxidante y eliminadora de radicales libres), en cantidades tan altas como muchas variedades de uvas tintas. Esto significa que los beneficios  del consumo de vino tinto también pueden aplicarse a los  vinos de moscatel”.

A beber se ha dicho!

Magistral presentación de Rodolfo Mederos Trío en San Juan. Próxima función Orquesta de Cámara de Chile, Director Juan Pablo Izquierdo, Solista Lucía Luque (violín) lunes 13 de junio, con los mejores vinos de San Juan
Mozarteum Rodolfo Mederos Trío
El trío liderado por Rodolfo Mederos bandoneón, Sergio Rivas contrabajo y Armando de la Vega guitarra se define modestamente pero el espectáculo que ofreció en San Juan no tiene igual.
Mozarteum degustación vinos Augusto Pulenta, Casa Montes, Merced del Estero, Mumm y Vinoteca Vitis
Al culminar el espectáculo los asistentes degustaron vinos de Bodega Augusto Pulenta y su línea Valbona, Casa Montes, Bodega Merced del Estero y su línea Mil Vientos, el espumante Mumm y Vinoteca Vitis que presentó los excelentes Vinos de Autor Tingere.

Mozarteum degustación vinos Augusto Pulenta, Casa Montes, Merced del Estero, Mumm y Vinoteca Vitis
A beber se ha dicho!

Los concursos de vinos pueden ser una excelente herramienta de marketing sobre todo en manos de un reconocido prescriptor como Decanter Magazine

Marina Gayan MW Regional Chair DWWA 2011
Argentina: 9 Regional Trophy, 18 Gold, 29 Silver, 90 de Bronze y 69 Commended
El reputado concurso Decanter World Wine Awards declaró 12.200 vinos, 11% más que el año 2010, 69.96% recibió alguna distinción. El proceso que dura prácticamente todo el año si sumamos las promo en la revista. Tiene un primer gran momento con la adjudicación de las medallas “Regional Trophy”, “Gold”, “Silver”, “Bronze” y “Commended”, en esta etapa los vinos de cada país/región solo compiten entre ellos mismos y tanto la Plata como el Oro deben ser “confirmados” por el “Presidente Regional” (Panel para Argentina: Marina Gayan MW Regional Chair, Gerd Stepp winemaker y consultor de Mark & Spencer, Göran Klintberg Sommelier miembro del Systembolaget, Andrés Rosberg Sommelier y nuevo empresario del vino, Fabricio Portelli Sommelier Director Grupo Simposium y Phil Crozier Sommelier de Gaucho restaurant). Luego las medallas de Oro compiten por el Regional Trophy siempre entre su misma región/país. Meses más tarde se confrontaran con los demás Regional Trophy de otras regiones/países, para otorgar el codiciado “International Trophy” es decir que un vino con esta mención fue probado hasta cuatro veces (no obstante hay excepciones que impiden que ciertas vinos regiones se crucen en duelo con otros asegurando a estos países, España e Italia siempre un International Trophy).

Fabricio Portelli
Argentina Regional Trophies Decanter World Wine Awards 2011
Bodeda Sophenia Synthesis The Blend 2008, Bodegas ¿Universo Austral? Chaltén Malbec Colección 2009, Bodegas Santa Ana La Mascota Malbec 2009, Bodega Argento Bonarda 2010, Bodega Zuccardi Emma Zuccardi Bonarda 2009, Bodega Catena Zapata Appellation Cabernet Franc 2009, Bodegas Etchart Privado Torrontés 2010, Bodega Terrazas de los Andes Selection Torrontés 2010.

Göran Klintberg
Vinos de San Juan Medallas Decanter World Wine Awards 2011
Plata: Bodegas la Guarda Selección G Syrah 2009, Finca Las Moras Black Label Cabernet Cabernet 2009. Bronce: Andean Vineyards Shiraz 2010, Bodegas Callia Reservado Torrontés 2010, Bodegas Santa Ana Two Vineyards Malbec 2010 (San Juan/Mendoza), Finca Las Moras Black Label Bonarda 2009, Finca Las Moras Black Label Shiraz 2009, Finca Las Moras Reserve Chardonnay 2010, Finca Las Moras Reserve Shiraz 2009. Recomendado: Bodegas Callia Alta Shiraz 2010, Bodegas Callia Alta Shiraz-Malbec 2010, Bodegas Callia Reservado Malbec 2009, Callia Alta Chardonnay Torrontés 2010, Bodegas Santa Ana Reserve Viognier 2009, Santa Ana Two Vineyards Cabernet 2010 (San Juan/Mendoza), Santa Ana Two Vineyards Chardonnay-Viognier 2010 (San Juan/Mendoza), Finca Las Moras Black Label Sauvignon Blanc 2009, Finca Las Moras Finca Pedernal Malbec 2007, Finca Las Moras Gran Shiraz 3 Valleys 2006, Finca Las Moras Mora Negra 2007, Finca Las Moras Reserve Cabernet Sauvignon - Shiraz 2009, Marks & Spencer Balbi Pinot Grigio 2010, Sierra Pie de Palo Malbec-Shiraz Reserve 2010.
Gaucho Restaurants
A beber se ha dicho!

Related Posts with Thumbnails