Subscribe
Compartir en FACEBOOK
Add to del.icio.us

En la programación musical de A beber se ha dicho! no nos conformamos solo con la historia del jazz también nos interesa lo nuevo. Este sábado 15 de mayo de 18 a 20 hs en el 97.3 FM Light tendremos solo jazz de este siglo. Estarán con nosotros algunas de sus máximas estrellas: Ibrahim Maalouf, Esbjörn Svensson Trio E.S.T.,  Diana Krall, Brad Mehldau Trio, The Bad Plus y The Thing. Entrá en el blog para ver algunos videos y así los vas conociendo.
Ibrahim Maalouf

Esbjörn Svensson Trio E.S.T.

Diana Krall

Brad Mehldau Trio

The Bad Plus

The Thing

A beber se ha dicho!

Nuevamente Vitis Vinos y Whiskys organizó una degustación de vinos y quesos esta vez fue en la Bodega Merced del Estero y sus vinos Mil Vientos junto con los quesos de Ilolay.


El sommellier German Recchimuzzi de Ilolay presentó tres de sus quesos: el blando “San Jorge”, el semiduro “Gruyerito” y el duro “Trebolgiano”. Nótese que los hemos clasificado según su textura por elegir una forma de hacerlo porque podemos clasificarlos de varias maneras: según el proceso de elaboración, según el tipo de leche, según su textura, según el contenido de materia grasa, según el formato y tamaño, según el color, según el sabor y el olor y según el tipo de corteza. Conocer cada una de ellas nos permitirá elegir mejor un queso para determinado objetivo gastronómico y en definitiva disfrutar más de sus características.

Izquierda German Recchimuzzi, derecha Marcelo Onofri

El ejercicio del maridaje resulta siempre aleccionador y no siempre la costumbre resulta ser lo más adecuado para potenciar los sabores de cada una de las partes y por esta vía obtener más placer y esta lección número uno apareció con la primera pareja: “San Jorge” un queso de pasta blanda y suave sabor junto con un vino blanco. A priori lo más aconsejado pero cuando el blanco es Torrontes como lo fue en este caso ocurre lo inevitable: el queso suave acentúa las características más salvajes de la variedad Torrontes. Si la enología argentina esta haciendo todo lo posible para reducir los efectos organolépticos de los terpenos de esta variedad que son agresivos al límite de la repugnancia ¿para qué potenciarlos? Aquí vale el ejercicio de hacer todo lo contrario: después de unirlo con un queso suave pruebe con uno más fuerte hasta hallar aquel queso que dome a su Torrontes preferido que es justamente el caso de Mil Vientos Torrontes 2009 un vino que nace en un parral de la variedad Torrontes Riojano de 43 años de edad. Floral (blancas), frutado (durazno y rosa mosqueta), fresco (acido) joven (consumir dentro del año calendario no más), entrada dulce y final levemente amargo. Un excelente vino y según hemos podido averiguar la cosecha 2010 fue excelente.


Luego le toco el turno al consistente, sabor dulzón y aroma picante “Gruyerito” quién tuvo mejor suerte al enfrentarse con uno de los mejores Cabernet Sauvignon de San Juan: Mil Vientos Cabernet Sauvignon 2008. El vino más redondeado, menos agresivo dialogaba muy bien con este queso. Ahora bien ¿no será mejor para el sabroso queso tipo Gruyere más potencia y no un vino ligero? pruebe con 2 o 3 vinos distintos y después saque sus propias conclusiones.

Marcelo Onofri

Finalmente se maridó  el grana “Trebolggiano”, queso tipo Parmigiano Reggiano o como se lo conoce en Argentina: Reggianito. Pasta dura, picante pero equilibrado, granuloso. Excelente queso. En este momento apareció la primicia de la noche el primer vino de guarda de Merced del Estero: Mil Vientos Criado en barrica Malbec 2008. Un Malbec de maceración prolongada y criado en roble americano y francés durante 12 meses y último paso por botella de 10 meses. De excelente color, predomina un aroma intenso de frutos rojos y de carozo en compota principalmente guinda, amalgamado con los aromas de vainilla, chocolate y café aportados por la madera; en boca se repiten estas sensaciones y se percibe amable en su entrada con taninos redondos, calido y especiado, equilibrado, amplio y gustoso. La unión no fue tan buena porque es un vino que “tiene toda una vida por delante” un vino con demasiada estructura, potencia y carga tánica se lleva mal con las acentuadas características del queso, ¿y si probamos con el primer vino, el Torrontes Riojano que nos quedó en la copa…..?


De todo lo anterior no se deduce una recomendación general (que será siempre provisoria porque los gustos también cambian) lo mejor es estudiar ensayo y error hasta dar con la mejor combinación en el camino seguro que nos vamos a divertir.

A beber se ha dicho!

Bodega Merced del Estero nació en 2004 pero su historia se remonta a 1897 cuando José Rodríguez adquirió el terreno sobre el cual se levanta la actual moderna bodega boutique.


"...legua y media dela dha ciudad enel Camino Rreal del balle de Zonda arrimadas al estero que rriega la dha ciudad las quales tierras sellaman Puyupta..."
El viñedo de 14 hectáreas de Bodega Merced del Estero se levanta en el corazón de la cuna agrícola de San Juan. Contrariamente a lo que se piensa el caudaloso río de deshielo San Juan no regaba los cultivos de los conquistadores, esto lo hacía el arroyo Estero de Zonda canalizado por los indígenas Huarpes según los principios hídricos de los Incas. Es interesante subrayar que este arroyo que corre de Oeste a Este a 19 kilómetros de la actual ciudad es el que determinó donde se levantó la Plaza Mayor sanjuanina y el reparto de Mercedes de Tierras (concesiones Reales) y su suministro de agua. Dicho arroyo recoge las aguas de la Quebrada de Zonda que por miles de años ha socavado el cono aluvial creando un angosto pero rico valle de gran calidad agrícola.


Aquí en 1669 Don Agustín de Quiroga Lozada donó las casas, viñedos y bodega de Puyuta a la Compañía de Jesús quienes se instalaron en 1712. Luego vendrían otras donaciones, permutas y compras que según algunos se extendieron desde Desamparados hasta la misma Quebrada de Zonda, todo en el Departamento Rivadavia. La amplia zona se seguirá desarrollando a través del tiempo hasta que a fines del siglo XIX y con la apertura de la calle Moron que cruza de punta a punta la fértil hondonada quedó dividida en dos una de las propiedades de Tomás Bates. La porción ubicada en la margen este de la calle y colindante con el Estero de Zonda fue adquirida en 1897 por José Rodríguez, abuelo de Carlos Rodríguez actual dueño quién junto con su familia en 2004 decidió renovar el viñedo con 14 hectáreas de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Malbec, Tannat y preservar un parral de Torrontes Riojano de 43 años. De esta rica historia se inspiró la familia Rodríguez para llamar a su bodega Merced del Estero.


Mil Vientos Criado en barrica Malbec 2008
El primer vino de guarda o reserva elaborado por el enólogo de la bodega Marcelo Onofri es un Malbec de maceración prolongada y criado en roble americano y francés durante 12 meses y un último paso por botella de 10 meses. De excelente color, predomina un aroma intenso de frutos rojos y de carozo en compota principalmente guinda, amalgamado con los aromas de vainilla, chocolate y café aportados por la madera; en boca se repiten estas sensaciones y se percibe amable en su entrada con taninos redondos, calido y especiado, equilibrado, amplio y gustoso. Las expectativas creadas en torno a este primer vino de guarda se cumplen y es un importante paso en su crecimiento.

Marcelo Onofri

A beber se ha dicho!

Aunque las clasificaciones siempre son injustas vamos a dedicar el próximo programa al que probablemente fue el mejor músico de jazz de todos los tiempos: Miles Davis.



Considerado por la crítica y los propios músicos como uno de los más innovadores e influyentes de todos los tiempos dejo su huella en distintos momentos: el Cool Jazz y el Hard Bop ambas formas que cambiaron definitivamente la forma de hacer jazz en los años 40 – 50 pero es en 1959 que produce una verdadera revolución en el género con el denominado Jazz Modal. Corresponde decir aquí que es en realidad George Russell y su concepto Lidiano el que le indicó el camino a seguir a Evans y Davis pero esa es una historia que contaremos otro día.



Cuando todos creían que Miles Davis ya había dado lo mejor, el trompetista reservaba una sorpresa más: incorporar la electricidad al jazz cosa que en realidad oculta algo mucho más importante: el nacimiento de la Fusión.



De su basta obra tomaremos solo tres: Kind of Blues de 1959 el álbum más vendido del jazz de todos los tiempos; Bitches Brew que introduce la electricidad al jazz el formidable año 1969 (salió en 1970) es un álbum doble y el tercero más vendido del jazz de todos los tiempos y Call It Anyting o A Different Kind Of Blue en vivo en el Festival de la Isla de Wight del año 1970. Acompañamos este post con 3 videos la mejor grabación de So What en vivo para la CBS y 2 documentales fuera de serie A diferent kind of blues y Kind Of Blue / Made In Heaven. Las fotos son del celebre Irving Penn.

A beber se ha dicho!

Entre el 22 y el 24 de septiembre se realizará VinoSub30 San Juan 2010. Aparte de la originalidad de trasladarse año a año a diferentes zonas vitivinícolas también incluye la degustación de las muestras ganadoras en Buenos Aires el 4 de octubre. El Concurso cuyo jurado es íntegramente menor de 30 años esta abierto a todas las bodegas de Argentina.


Como participar del concurso VinoSub30
Completar el formulario de inscripción de la bodega, aclarando los datos del responsable de la inscripción y los del responsable del pago de los derechos de inscripción (Anexo A). Completar la ficha de inscripción de las muestras (Anexo B) (una por cada muestra inscripta en el concurso, ejemplo: 5 muestras à 5 Anexos B). En dicho formulario se mencionan los valores de inscripción. Enviar las muestras (se recibirán hasta el 31 de julio de 2010). Por cada muestra inscripta se deberá enviar: 6 (seis) botellas en su envase original de 0,75 litros, 12 (doce) si su envase es de 0,50 litros ó 4 (cuatro) de 1,5 litros. Las fichas de inscripción completadas y firmadas en original, se enviarán junto con las muestras y además se deberán enviar copias de las mismas fichas vía email. El análisis / certificado de libre circulación del producto expedido por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Comprobante de depósito bancario / transferencia de los derechos de inscripción vía email.

A beber se ha dicho!

Related Posts with Thumbnails