Subscribe
Compartir en FACEBOOK
Add to del.icio.us

Bodega Augusto Pulenta informa que ha firmado un acuerdo con la firma Lutecia Americas, por el cual esta compañía comenzará a distribuir sus vinos a nivel nacional a partir del mes de julio de 2010.


Lutecia Americas es una comercializadora de vinos, bebidas y alimentos, su porfolio está constituido por productos de origen nacional e internacional como: Bodega Alta Vista, Bodega Melipal, Chateau Derezla (Hungría), Taittinger (Francia) y Chocolates Salgado Grand Crus y su Gerente de Ventas es Claudio Fernandez.


Bodega Augusto Pulenta señaló en su comunicado que “trabajaremos en forma conjunta con Lutecia Americas siguiendo de cerca el proceso de distribución, con la misma dedicación con que cuidamos el cultivo de la viña y la elaboración de nuestros vinos”.

A beber se ha dicho!

Nuevamente Graffigna Wines fue seleccionada para la 15° Degustación de Oro, organizada por la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina APEAA. El vino de la única bodega de San Juan presente en la degustación es el Centenario Graffigna Chardonnay Reserve 2007 que obtuvo Medalla de Oro en VINANDINO 2009.


Selección 2010 Concursos vs. Puntajes
Este año APEAA seleccionó 15 vinos y como novedad ofrece un Sauvignon Blanc chileno Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2010  y 91 puntos de Stephen Tanzer en el  mismo período ¿Veranda Sauvignon Blanc 2009 de VC Family Estates de Corpora?, la viña también posee una bodega en Argentina: Universo Austral.  En cuanto a los locales estarán: Viña Cobos Bramare Cabernet Sauvignon Luján de Cuyo 2007; Familia Schroeder Pinot-Malbec 2004; San Polo Zentas Reserve Familia Masera Giol 2008; Navarro Correas Alegoría Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2006, Nieto Senetiner Cadus Malbec 2005; La Rural Antología XXI Rutini 2006; Bodega del Fin del Mundo Special Blend 2006; Cooperativa La Riojana Raza Varietal Syrah 2008; Bodega Norton Privado 2006; Achával Ferrer Finca El Mirador Mendoza 2007; Andeluna Grand Reserve Pasionado 2004; algo no determinado de Catena Zapata y La Celia. De San Juan estará Centenario Graffigna Chardonnay Reserve 2007 que obtuvo Medalla de Oro en VINANDINO 2009.

Chief Winemaker Pernod Ricard Gerardo Danitz

Pero lo más importante de la edición 2010 radica en el hecho que por primera vez se incluirán vinos con puntajes otorgados por críticos. Recordemos que la conditio sine qua no de la degustación era hasta ahora que los vinos debían poseer una Medalla de Oro pero debido a que muchos vinos de alta calidad no participan en concursos y en cambio prefieren enviar muestras a revistas extranjeras para que sean puntuadas la organización decidió cambiar las condiciones e incluir los altos puntajes de críticos. Esta resolución viene a corroborar algo que ya se sabía: muchos concursos de vinos, incluso algunos considerados “importantes” no son atractivos para las bodegas argentinas. De esta manera la  Degustación de Oro de APEEA muestra que puede renovarse y adaptar a las necesidades de las empresas y los consumidores.


Centenario Graffigna Chardonnay Reserve 2007 Medalla de Oro VINANDINO 2009
Las modas van y vienen (muchos ya se cansaron de tener a su gato en la copa), degustar un buen Chardonnay nos devuelve al equilibrio, al centro del tablero virtual entre dulzura y acidez en donde se distribuyen todos los vinos blancos. Sobre este vino nos contó Gerardo Danitz enólogo en jefe de la bodega sanjuanina de Pernod Ricard que “proviene de un parral de Pocito en donde se ajusta la producción pensando en la superficie foliar vs. los racimos; en bodega se hace una selección de racimos ( cinta móvil) y una vez despalillado una selección de granos ( cinta vibrátil); se refrigera a 8 Cº y se prensa; el mosto obtenido se somete a un desborre previo y el mosto limpio es inoculado con levadura seleccionadas; una vez que se obtiene una franca fermentación el 50% del volumen se coloca en barricas nuevas de roble francés y americano donde realiza la fermentación alcohólica y posteriormente la maloláctica para después de 5 meses ser cortado con el otro 50% que fermento en tanque y al cual no se le realizo la fermentación maloláctica”. El resultado no puede ser mejor: un vino a la vista amarillo paja a dorado con algunos destellos ambarinos; en nariz se sienten frutas de carozo, tostados y flores amarillas; en boca es de entrada dulce con muy buen equilibrio con su acidez, se siente vivo y los aromas bien integrados, complejo, es persistente. Un Chardonnay excelente.

La 15° Degustación de Oro se realizará el viernes 2 de julio a las 21hs. en el hotel Sheraton de Mendoza.

A beber se ha dicho!

25 jun 2010

Maridaje Gay

En momentos en que la sociedad argentina se pronuncia y toma posición respecto a la discusión parlamentaria sobre la ley de matrimonio de personas del mismo sexo es oportuno repasar como se relaciona y ve el mundo del vino argentino y cuyano en particular a la cultura gay o LGBT.


Fiesta de la Vendimia Gay
La Vendimia Gay es una fiesta sin paralelo en el mundo del vino porque no hay otra similar; debido a que forma parte oficial de una fiesta de reconocimiento nacional e internacional como es la Fiesta Nacional de la Vendimia y por su éxito multitudinario. La Vendimia Gay o “la vendimia para todos” nació hace 15 años y desde entonces no ha parado de crecer al punto tal que hoy es un espacio de diversión y celebración mucho más amplio que identifica también a otros sectores como el Fashion. La fiesta recibe buen apoyo empresarial.


Torrontés ¿vino gay?
En distintas partes del mundo y también en Argentina algunas empresas han visto en el segmento gay una oportunidad de negocio. El gran atractivo radica en que gastan más que otros en productos asociados al lujo, el disfrute, la moda y viajes en consecuencia restaurants, hoteles, etc. se suman a la corriente y proclaman su aceptación de la diferencia con el lema gay friendly. El mundo del vino, que participa de estas actividades no quiere quedarse afuera y nacen marcas apropiadas como Pilot Wines. Claro está que la única diferencia entre estos vinos y los de los heterosexuales está en la etiqueta, ¿o alguien puede creer que hay una variedad, tipo o estilo de vino para gays? En realidad por lo menos uno si lo cree, el reconocido crítico Miguel Brascó señalo en 2007 que al varietal Torrontés “hay que devolverle las pelotas que le cortaron cuando le sacaron los terpenos (sustancias aromáticas propias de la variedad), y hacer de él el vino que fue, el vino macho, y no un vino gay como es ahora”. En todo caso el uso que hacemos de las palabras dice mucho.


Money friendly
Un gobierno provincial como el mendocino aceptando una fiesta gay en la Fiesta Nacional de la Vendimia, empresas “gay friendly” o "vinos gay" en las vinotecas podrían hacer creer erróneamente que la sociedad cuyana admite la diferencia pero el debate por la ley de matrimonio de personas del mismo sexo hizo aflorar la idea que los gays (hombres y mujeres) "son unos degenerados y sus practicas perversas”. En San Juan gran cantidad de personas adhiere a este planteamiento como quedó demostrado en una masiva manifestación realizada frente a la Legislatura, cadenas de mails, opiniones en FBK y campaña de recolección de firmas.


El voto de los legisladores de Cuyo 
San Juan: Solo el diputado Ruperto Godoy apoyó la iniciativa. El resto Graciela Caselles, Margarita Ferra de Bartol, Mauricio Ibarra y Daniel Tomas votaron en contra, Juan Carlos Gioja estaba ausente pero tampoco aprueba. Todos los senadores sanjuaninos votaran en contra: César Gioja, Marina Riofrío y Roberto Basualdo. Mendoza: Dos diputados aprobaron la ley: Héctor Alvaro y Enrique Thomas. Por la negativa votaron: Omar De Marchi, Patricia Fadel, Omar Felix, Juan Gonzalez, Ricardo Mansur, Guillermo Pereyra y Sergio Pinto. En el caso de los senadores solo Ernesto Sanz comparte el proyecto y no lo hacen Rolando Bermejo y Laura Montero.

A beber se ha dicho!

Bodega Augusto Pulenta, el Gobierno de la Provincia de San Juan y Finca las Moras estuvieron en la expo de vinos y delikatessens Cuisine & Vin organizada por la revista homónima y enfocada en el segmento ABC1.


Bodega Augusto Pulenta
A la cita en el Palacio Paz no podía faltar Bodega Augusto Pulenta que presentó su extraordinaria síntesis de vinos: en la base y con un marcado carácter “nuevo mundo” los varietales Valbona (Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah, Bonarda, Chardonnay, Torrontes y Viognier); luego la línea roble Valbona (Cabernet Sauvignon, Malbec, Bonarda, Chardonnay, Syrah Rosé y Pinot Gris), vinos con gran complejidad; coronando esta propuesta el excepcional Augusto P. un Cabernet Sauvignon de guarda de uvas seleccionadas.


De la mano del CFI
Con el financiamiento del CFI, la Secretaría de Industria Comercio y la Dirección de Comercio Exterior congregaron a ocho bodegas: Casa Montes, Fincas Rewen, La Guarda, Merced del Estero, Tierra Mayor, Tierras de Ponte, Tingere, y el místico Satya. También se sumaron los aceites y aceitunas de Finca del Oeste, Finca San Quinti y Sol de San Juan.


Finca las Moras
Completó esta participación, la bodega sanjuanina del Grupo Peñaflor Finca las Moras que ha alcanzado un singular éxito tanto a nivel local, nacional e internacional (Peñaflor recientemente vendió el 50% de sus acciones al grupo Bemberg según dicen en 300 millones de dólares, sobre el plazo y monto para adquirir el 50% restante aun no ha trascendido nada).

Bonus: Salón Vino de Altura
El próximo 23 y 24 de junio es el turno de Salta y un evento que cada vez adquiere justamente eso: altura. La Tercera Edición del Salón Vino de Altura se realizará en Hotel Marriot Plaza y estaran: El Esteco, Etchart, El Porvenir de los Andes, Colomé, Finca Quara, Tukma, Familia Muñoz, Peña Veryat Durbex, Domingo Hermanos, Nanni, L.J.Mounier, Finca Belén de Humanao, Tacuil, Vasija Secreta, Finca Gualinchay, Tierra Colorada, El Tránsito y Yacochuya. Incluye puesto de venta, promoción de su Ruta del Vino y otras expresiones culturales.


A beber se ha dicho!

Durante la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 también hay lugar para las bebidas alcohólicas. El local se las jugó por promover la calidad de sus vinos y los argentinos prefirieron hacerlo con la cerveza de Dios o del Oh!






Bar Móvil Quilmes en Sudáfrica 2010
¿Qué es lo único que quiere hacer un hincha durante un mundial? compartir su experiencia con otro hincha. Con esta clara idea en mente la cerveza de los argentinos nuevamente toma la delantera y ganó la cancha con el punto de encuentro de los argentinos en Sudáfrica. El mercado interno también puede estar a más de 8.000 km de Argentina y la marca líder una vez más demuestra por que lo es al acompañar incondicionalmente a los argentinos y su pasión en la victoria o en la derrota.






Bar temático argentino en shopping center Nelson Mandela Square
Como dicen los comentaristas “hay que abrir la cancha”, Quilmes también se sumo al Bar argentino de Fundación Export.Ar (ejecutor de las acciones de promoción comercial de Cancillería Argentina). Este bar temático ubicado en el principal espacio privado de la ciudad cuenta con (casi) todos los productos emblemáticos argentinos: ARCOR (golosinas y galletas), HAVANNA (alfajores), LA VIRGINIA (infusiones), QUILMES (cerveza), LAS MARIAS (yerba mate), LIPO (caramelos), LHERITIER (chupetines), DEL TURISTA (chocolates), GOTA WATER (agua mineral), MOLINO CAÑUELAS (bizcochos), SOZ (mostaza), TEREPIN (galletas), LA SALAMANDRA  (dulce de leche), EL SEMILLERO (dulce de leche y chimichurri), LAUQUEN (agua mineral), HOJALMAR (galletas) y SAN IGNACIO (dulce de leche) y se sumará Bodega Norton.


Selección de vinos sudafricanos Fundi y Sommelier World Cup 
Wines of South Africa ofrece una selección de vinos de cinco productores diferentes elegidos en una cata a ciegas y disponibles durante el mundial y en los principales países importadores. Fundi en la lengua nativa significa experto o especialista en una determinada materia. El producto de la venta será destinado a la capacitación de 2010 embajadores del vino. Además Wines of South Africa organizó una Copa Mundial de Sommeliers con representantes de 12 países, la final será en octubre. Pero según se aclaro recientemente el vino oficial, es decir de la FIFA es de la bodega Nederburg.


A beber se ha dicho!

Related Posts with Thumbnails