Subscribe
Compartir en FACEBOOK
Add to del.icio.us

Ya apareció un nuevo news de La Voz de la Antigua Cava. Entre otras notas destacamos aquella sobre lo último en wine racks. Este mailing (puede suscribirse en el link, es muy sencillo) viene marcando tendencia y seguidores desde hace 7 años y a diferencia de aquellos que en vano tratan de igualarlo tiene la opción de ver todos los números anteriores, ejercicio más que interesante.


También hay una nota sobre la presencia de Bodega Augusto Pulenta en el lanzamiento de VinoSub30 en Casa de San Juan. Aprovecho la ocasión para copiar algunas fotos robadas del perfil del concurso en Facebook, allí podrán seguir todas sus alternativas. A propósito de esto me siguen llegando consultas sobre como ser jurado en el original certamen. Todos los interesados que habiten en San Juan deberán contactarse con Calidad San Juan, el resto del mundo con Daniel López Roca.


A beber se ha dicho!

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson confirma la presencia del inquietante Marcos López en San Juan para una charla y visita guiada que se realizará mañana jueves 29 los interesados en asistir deben inscribirse llamando al:156705040 o por mail.


A beber se ha dicho!

Una nueva charla técnica a cargo del Grupo Indalo, se realizará en el CEBA el día Martes 4 de Mayo a las 19:30 hs. (puntual), acerca del mundo de los aceites. Los temas son:
Proceso de elaboración
Conformación del mercado argentino e internacional de aceite de oliva
Aspectos de los consumidores de aceite de oliva
Fomento de la educación en el aceite de oliva
Experiencia olivícola del Grupo Indalo
Degustación de productos Indalo


Las Charlas Técnicas son gratuitas más información en el link del CEBA.

A beber se ha dicho!

VinoSub30 esta en marcha y ofrece un 10% de descuento a “las bodegas que presenten sus vinos para VinoSub30 San Juan 2010 antes del 15 de mayo”. Los interesados seguir el link: Fichas


Para las bodegas de San Juan este concurso le ha dado un buen número de satisfacciones, desde que seguimos este concurso sistemáticamente (2006) podemos contar 25 medallas para 9 bodegas: Augusto Pulenta, Callia, Casa Montes, Don Doménico, Finca las Moras, Graffigna, Millas, La Guarda, Merced del Estero, San Juan de Cuyo y Xumek. Esperemos que este particular año todas estas y otras más presenten sus muestras.

A beber se ha dicho!

La semana pasada circuló profusamente una noticia con este titulo tomada de Diario Financiero de Chile en donde el nuevo presidente de Wines of Argentina, Alberto Arizu señalaba respecto a ambos países que “pese a que somos competencia, es algo que deberíamos explorar tanto Chile como Argentina. Falta un proceso de intercambio de ideas, pero creo que, quizás a futuro, podamos explorar vías de complementación y trabajar en conjunto algunos aspectos para potenciarnos a nivel mundial, sin dejar de lado las diferencias que ambos tenemos”. Pero esta relación de complementariedad ya existiría según señaló con cifras en mano Javier Merino en el “Seminario para Nuevos Exportadores 2010”. En su presentación mostraba esta peculiaridad reflejada en la posición de ambos países, se podía ver como mientras Chile crece en un mercado Argentina baja y viceversa. Lo interesante es que el tema va tomando entidad y contribuye a ver con claridad que es la vitivinicultura argentina hoy.

Seminario de WofA “Argentina´s Malbec: a Host of Stars in the World of Wine” y “Going for Gold” en el Vancouver Playhouse Festival. Por San Juan estuvieron Victor Marcantoni de Graffigna Wines y Sergio Mora Viera de Xumek (de izquierda a derecha cuarto y quinto en la foto).

Apunte para el Bicentenario
Desde que desembarco en Argentina la primera viña chilena quedo claro que la rivalidad terminaba y a estas alturas de la radicación de las trasandinas (capturan más del 20% en valor de las exportaciones de vinos) es franca colaboración. Si vamos más allá y sumamos las demás empresas globales, fondos de inversiones, etc. el Bicentenario encuentra a la vitivinicultura argentina con una cara verdaderamente nueva es decir subordinada a la demanda internacional, transnacional y financiera ¿es aquí donde quería estar?

A beber se ha dicho!

Related Posts with Thumbnails