Subscribe
Compartir en FACEBOOK
Add to del.icio.us
14 abr 2008

Cine San Juan





Corresponsales en peligro (The hunting party)
Dos reporteros en Bosnia realizan su trabajo cuando uno de ellos se quiebra. Años más tardes se reencuentran en el mismo lugar y comienza la búsqueda de un criminal de guerra.
Richard Gere esta de vuelta con un interesante film de acción que critica duramente a los organismos internacionales encargados de restablecer la paz en la ex Yugoslavia. No es casual el tema elegido por Gere, si bien sus trabajos más conocidos son bastante frívolos Gere es un activista pro derechos humanos. Recientemente se destaco cuando la llama olímpica estuvo en San Francisco. No te la pierdas única función todos los días 21.15 hs.

El ojo del mal (The eye)
Una ciega se somete a un transplante de corneas y comienza a tener extrañas visiones que la llevan a investigar la vida del donante.
En el género del terror los que mandan son los japoneses. Este es un remake de uno de aquellos films nipones. Si te gusta este tipo de estimulación no debes perderte esta perturbadora versión. Todos los días19.00 y 23.00 hs.

Sigue en cartelera: Horton (fundamental), 10.000 A.C. (para pasar el rato) y Las crónicas de Spiderwick (entretenida). Para consultar horarios llama al: 4223503

Cine San Juan Mitre 41(E)



Ardito Desio es un geólogo “pas comme les autres”. SEGEMAR organiza una muestra gráfica en el Auditórium MUMIM – SEGEMAR. Del 28 de marzo al 2 de mayo. De paso pueden visitar La Minería en la vida cotidiana y el Arte: Un almuerzo Geológico, ésta culmina en julio.



Después de la visita de Miguel Brascó a San Juan quedo flotando en el aire un aroma a whisky. En reiteradas oportunidades alabo el destilado (que lo mantiene caminando,si entendes a que me refiero también estoy en los medios y necesitamos combustible para seguir andando). De todas maneras nos sorprendió a todos con su capacidad para reinventarse y mantenerse firme en el ruedo, ¡son 81 años! Me encantaría estar a esa edad hablando de todo esto que me gusta (y que me escuchen). ¿Cuál será su secreto? ¿el agua de vida de escocia? por las dudas vamos a hacer como Miguel pero ….. ¿por donde empezamos, nosotros bichos del vino para orientarnos en el camino del destilado más famoso del mundo?
Hemos preparado una guía de 8 capítulos para que la distancia entre la botella y nuestra copa sea lo más feliz y breve posible. Para acelerar el proceso acompañaremos con unos videos de cata del № 1 de escocia: Laphroaig (se pronuncia lafroyg dicen los scots que significa el hermoso hueco de la bahía, ¡ya me dieron ganas de conocerlo!). En noviembre de 2007 Laphroaig celebro sus 190 años de historia con una degustación online de sus destilados que incluyo el Laphroaig 10 Year Old, Laphroaig 10 Year Old Cask Strength, Laphroaig Quarter Cask y Laphroaig 27 Year Old. En el panel podrán ver a: el master blender Robert Hicks, (consultor de los actuales dueños de la destilería el gigante Fortune Brands); el director de la empresa John Campbell, y Jim Murray autor de The Whisky Bible (buen nombre para un uisge beatha). Elegimos Laphroaig por dos motivos: ¿Para qué vas a comenzar por abajo si podes hacerlo con un Single Malt del № 1?, además la marca esta en el país, la tiene SABIA (seguí el vinculo del titulo, no es barato pero ¿si no es ahora cuando lo vas a hacer?). ¡A beber (güisqui) se ha dicho!



Nos enteramos por la prensa que se suspendió (probablemente para noviembre) el INTA Expone Cuyo 2008. El Director del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, Carlos Parera, informó que por decisión del Consejo Directivo, no se realizará la muestra INTA Expone Cuyo 2008, debido al conflicto en el sector agropecuario.
Lastima que el conflicto del campo tenga este efecto sobre una muestra más que interesante preparada por un Instituto Nacional que le ha tocado sufrir como a cualquiera en este país por la falta de apoyo durante décadas. Esperamos que el impasse nos lleve a algo mejor. Recordemos mientras tanto lo que nos comunico el INTA sobre la muestra cuyana:
“INTA Expone será la plataforma de exhibición de toda la tecnología que el INTA desarrolla en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. El objetivo de esta exposición es dar a conocer a productores, profesionales, estudiantes y público en general las actividades de investigación, transferencia de tecnología y servicios estratégicos que el INTA lleva a cabo en la región de Cuyo, orientadas al desarrollo y a la innovación del sector agropecuario en un marco de sustentabilidad, competitividad y equidad social. La muestra presentará cinco Senderos Productivos que representan las principales cadenas agroalimentarias de la región (Vitivinicultura, Olivicultura, Fruticultura, Horticultura, Ganadería) y cinco Áreas Estratégicas: Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Extensión y Desarrollo Rural, Innovación a Futuro, Alianzas Estratégicas y Calidad Institucional. Tanto los Senderos como las Áreas Estratégicas tendrán el complemento de demostraciones dinámicas en las que el público podrá disfrutar de técnicas de siembra y cosecha, manejo de animales, funcionamiento maquinarias y equipamiento, entre otras. Asimismo, los visitantes podrán contactarse en forma directa con investigadores, extensionistas y técnicos. Podrán presenciar conferencias, acceder a publicaciones del INTA y participar en degustaciones. Además estarán presentes los organismos oficiales, entidades públicas y privadas de productores, empresarios y profesionales, que trabajan junto al INTA”.

Related Posts with Thumbnails