El Consejo Profesional y el Centro de Enólogos, junto a la Escuela de Degustadores de San Juan invitan a participar en el curso "Introducción a la degustación de vinos", a cargo de Rafael Pérez Romero. Se realizará los días 5, 7, 9, 12 y 14 de mayo próximos, a las 20,30, en la sede del Consejo Profesional de Enólogos, ubicado en Av. Rawson 497 Norte, esquina Santo Domingo, Capital. Tiene un costo de 80 pesos y los informes e inscripciones se realizan en esa misma entidad, de lunes a viernes, en horario de 8,30 a 12,30, al teléfono 4228100
Translate
Bienvenidos
No seamos entonces más crueles con él, que con nosotros mismos y tratémoslo como nuestro igual”.
De los paraísos artificiales Charles Baudelaire ensayo 1860
Subscribe via email
Mi lista de blogs
Seguidores
- septiembre (1)
- agosto (1)
- mayo (1)
- abril (1)
- marzo (1)
- febrero (3)
- diciembre (1)
- septiembre (2)
- junio (3)
- mayo (10)
- abril (8)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (2)
- diciembre (6)
- noviembre (8)
- octubre (6)
- septiembre (8)
- agosto (6)
- julio (15)
- junio (10)
- mayo (10)
- abril (18)
- marzo (14)
- febrero (12)
- enero (4)
- diciembre (5)
- noviembre (8)
- octubre (10)
- septiembre (6)
- agosto (4)
- julio (3)
- junio (6)
- mayo (3)
- abril (5)
- marzo (7)
- febrero (5)
- enero (2)
- diciembre (2)
- noviembre (3)
- octubre (4)
- septiembre (8)
- agosto (4)
- julio (5)
- junio (9)
- mayo (19)
- abril (28)
- marzo (26)
Entradas populares
-
En los Caminos del Vino de Mendoza existen muchas bodegas pero ¿cuál es imprescindible, aquella que un turista del vino no debiera dejar de...
-
Damos una mirada hacia atrás antes que la memoria se transforme en ficción o en franca alucinación para recordar aquellos vinos de San Juan ...
-
El vino espumante emblemático de San Juan completó su rediseño con una nueva etiqueta serigrafiada. Este giro que se venía anunciando al pri...
-
Marianne: “liberté, égalité, fraternité” la representación humana de una idea En un original acto 36.000 alcaldes franceses eligen desde 1...
-
Muchas bodegas incluyen dentro de sus líneas vinos espumosos o espumantes, es sorprendente como ha crecido el planeta burbuja en Argentina s...
-
Bienalalfindelmundo reúne una importante cantidad de obras contemporáneas y es organizada por la Fundación Patagonia Arte y Desafío con la c...
-
Seguramente a principios del siglo pasado Francisco Maglione quedó impresionado con la Catedral de Reims y los milagros de Saint Remy rep...
-
Como todos los años hacemos un balance de la performance de los vinos de San Juan en los principales concursos, aquellos que por sus caract...
-
Junto con un importante grupo de periodistas estuvimos Tupungato, Valle de Uco para conocer (y probar) todos los secretos detrás de Délice e...
-
Para nadie es sorpresa: este Viognier se da de maravillas en Pozo de los Algarrobos done Casa Montes tiene también su bodega. El único tr...
- Otros (103)
- Performance y eventos (98)
- Smell like... (61)
- Medallas y puntajes (36)
- Terroir y varietales (27)
- Enoturismo (20)
- Vinos tranquilos (19)
- Internet (16)
- Política (16)
- Vinos espumosos (13)
- Marketing y publicidad (12)
- Gastronomía (10)
- Moda y tendencia (10)
- Destilados (8)
- La carne es débil (4)
- Vinos especiales (3)
- Otras bebidas (2)
- Salud (2)
Visitas Mundiales
Vistas de página en total
La bodega Santiago Graffigna lanza una promoción para la línea Vínculos: “ingresando el lote y hora que figura en la contra etiqueta en www.graffignavinculos.com o enviándolo por SMS al 44777”, participás en un concurso para ganar un viaje para dos personas con una semana de estadía en el lugar de origen de tu familia (me imagino que podes elegir de que rama, materna o paterna). El concepto es remarcar que Argentina fue construida por inmigrantes como Santiago Graffigna quién fundó la bodega en 1870. Los cinco bivarietales son: Syrah-Cabernet Sauvignon, Malbec-Syrah, Cabernet Sauvignon-Merlot, Chardonnay-Sauvignon y Syrah-Viognier y fueron creados por Gerardo Danitz, enólogo principal de la bodega. A esta promoción nosotros le sumamos el siguiente combo: siguiendo el vínculo del titulo podrás ver parte de la campaña de Graffigna en el exterior: Graffigna apasionados por el vino. Aparte de utilizar todas las imágenes que identifican a la Argentina, podemos apreciar la importancia que le da Pernod Ricard a los 138 años de existencia de la bodega, no es poco para un país como este y algo muy importante: para no competir con el Shiraz de Jacob's Creek (Australia), la cuarta marca global del grupo sale con el emblema del Malbec a conquistar un espacio en los mercados. Esta decisión será fundamental para aclarar cual es la imagen e identidad de San Juan (en febrero un panel norteamericano eligió a un Malbec de San Juan como el mejor de la Argentina).
El film Shine a Light (en el vinculo esta el trailer en la lista de reproducciones “Cine”) tiene uno de sus momentos más altos cuando Buddy Guy, sube al escenario e interpreta junto a los Rolling Stones un tema de Muddy Waters: Champagne and Reefer. Es impresionante el efecto de este monstruo del blues, ¡se siente como se divierten todos en esta jam session! Mientras veía las imágenes no pude dejar de pensar en lo terriblemente incorrectos que es la temática del blues. No conocía la canción menos el maridaje propuesto por su letra (interpretada aquí por estos señores de avanzada edad: Guy 72, Jagger 65, Richards 65, Wood 61 y Watts 66). A juzgar por el estado de los músicos debe ser cierto que la bebida con burbujas es perfecta para acompañar todo tipo de platos. Aquí les copio la letra pero por las dudas warning: don't try this at home. (Nota: reefer es un cigarrillo de marihuana).
Yeah bring me champagne when I'm thirsty.
Bring me reefer when I want to get high.
Yeah bring me champagne when I'm thirsty.
Bring me reefer when I want to get high.
Well you know when I'm lonely
Bring my woman set her right down here by my side.
Well you know there should be no law
on people that want to smoke a little dope.
Well you know there should be no law
on people that want to smoke a little dope.
Well you know it's good for your head
And it relax your body don't you know.
Everytime I get high
I lay my head down on my baby's breast.
Well you know I lay down be quiet
Tryin' to take my rest.
Well you know she done hug and kiss me
Says Muddy your one man that I love the best.
I'm gonna get high
Gonna get high just as sure as you know my name.
Y'know I'm gonna get so high this morning
It's going to be a cryin' shame.
Well you know I'm gonna stick with my reefer
Ain't gonna be messin' round with no cocaine.
Si te quedaron ganas de algo, por lo menos te puedo recomendar un espumante de la empresa sanjuanina Ovalles & Muñoz. Quiero destacar de esta pequeña empresa que están armando con mucho éxito su negocio desde el consumidor al viñedo (cosa rara en San Juan) y que sabemos da buenos resultados. Es por este sano principio que para ellos no hay problema en ir a Mendoza a conseguir vinos. Como en el caso del Extra Brut 2007que les presentamos, este champenoise obtuvo por segunda vez consecutiva medalla en el Argentina Wine Award, lo cual habla de consistencia algo que los bebedores apreciamos mucho. Un detalle: la etiqueta muestra el “campo de bochas” del Valle de la Luna en San Juan.
Sin lugar para los débiles (No Country for Old Men)
Casualmente un joven encuentra hombres muertos y un cargamento de heroína y dinero en el desierto. Toma el dinero y desata una sucesión de hechos violentos.
Esta es la película del año no por sus galardones (cuatro Oscar, Dos Globos de Oro, dos Screen Actors Guild y tres BAFTA, seguí el vínculo del titulo para ver el trailer), sino porque aquí te vas a encontrar con todas las especialidades de la casa Coen: cine negro, violencia originada por el dinero, escasos diálogos y vertiginosa acción. Es un genuino western revisitado. Este plato tan contundente es difícil de digerir pero tremendamente atractivo y apetitoso. Este film de los hermanos Joel y Etham Coen no puedes ni debes perdértelo.
Iron Man
Un importante fabricante de armas sufre un accidente y cae en manos de los enemigos, herido crea una armadura que lo protegerá y lo transformará en un nuevo súper héroe.
Iron Man es un super héroe creado por Stan Lee y Jack Kirby para Marvel en 1963. Desde Clark Kent, el mundo es invadido por modernos Hércules con calzas multicolores y como ocurre con los cómics norteamericanos siempre son un instrumento de propaganda ideológica. Es por esto que en la ficción el héroe gana (originalmente la historia transcurre en Vietnam) este nuevo sueño americano no es súper es solo un tipo con armadura costosa. Aquí esta la clave del personaje, los delirios hegemónicos de un millonario fabricante de armas Tony Stara. ¿Será esta peculiar mezcla de capitalismo armado el verdadero american way of life? Un dato sabroso es que premonitoriamente el personaje tuvo problemas con .... ¡el alcohol! ¿no te hace acordar a alguien? Todo esto no impide que disfrutemos del género, la diversión esta asegurada.